Administración: Intravenosa o subcutánea.
¿Cómo debo utilizar este medicamento?: Antes de utilizar el medicamento, verifique si el producto presenta las siguientes características:
Solución inyectable: Líquido incoloro y transparente. Tanto la solución reconstituida como la solución inyectable pronta para uso, deben ser transparentes y no deben ser observadas partículas extrañas. La inyección debe ser aplicada en el antebrazo o nalgas (vía S.C.) o en la vena del brazo (vía I.V.). No se deben repetir inyecciones en el mismo local.
Siga la orientación de se médico, respetando siempre los horarios, las dosis y la duración del tratamiento.
Ver Tabla
Dosis inicial: La dosis inicial recomendada es 25-50 U.I./kg 3 veces a la semana, por vía I.V. o S.C., con la recomendación de iniciarse el tratamiento con dosis menor de este promedio. La dosis y la frecuencia deben ser ajustadas de acuerdo con la respuesta del paciente. La hemoglobina debe ser analizada, por lo menos, 1-2 veces a la semana, hasta que se alcance un valor estable de 10-12 g/dl y se establezca una dosis de mantenimiento para "Tratamientos prolongados". Cuando utilizada en diálisis, se debe administrar después de realizada la diálisis. Los niveles de hierro deben ser analizados antes y durante el tratamiento. En caso de deficiencia de hierro se puede administrar hierro por vía oral o I.V. Las reservas de hierro pueden bajar de forma rápida al iniciar el tratamiento y normalmente, el nivel de hierro ferritina debe ser mantenido próximo a 100 ng/ml, antes y durante el tratamiento. Si la hemoglobina del paciente aumentar muy rápidamente (cerca de 2 g/dl a la semana), el tratamiento con epoetina alfa humana recombinante (rHu EPO) debe ser disminuido o suspendido, y reiniciado con dosis menores, cuando sean reestablecidos los niveles deseados. Antes de iniciar el tratamiento, deberán ser eliminadas otras causas de anemia (deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico, intoxicación con aluminio, deficiencia de hierro, infecciones, etc.), caso contrario, la eficiencia de la epoetina alfa humana recombinante (rHu EPO) no puede ser garantizada. Para el tratamiento inicial, cuando sea necesario, la dosis deberán ser aumentada a 15-25 U.I./kg 3 veces a la semana, en intervalos de 2 semanas, es decir, tras 2 semanas de tratamiento, se pasa a 40-55 U.I./kg 3 veces a la semana, y si es necesario aumentar, llegando a 60-75 U.I./kg 3 veces a la semana, hasta alcanzar un nivel óptimo de hemoglobina de 10-12 g/dl (hematocrito 30-35%). El límite máximo de la dosis de este medicamento, de 225 U.I./kg a la semana, no debe jamás ser sobrepasado sin ser analizados previamente otros factores que puedan contribuir para la falta de respuesta de la eritropoyesis. Los pacientes con médula ósea funcional, reservas adecuadas de hierro y ausentes de infecciones, normalmente responden al tratamiento con 50 U.I./kg (o menos) 3 veces a la semana y llegan a los niveles esperados en 3-6 semanas.
Tratamiento prolongado: Se recomienda una dosis media de mantenimiento de 60-100 U.I./kg a la semana, dividida en 2 a 3 dosis. Una vez que la dosis de mantenimiento es establecida, el hematocrito/hemoglobina debe ser analizado semanalmente. Si la respuesta hematológica indica la necesidad de una dosis de tratamiento que exceda a 100-125 U.I./kg a la semana, se debe analizar detalladamente el nivel de hierro, pérdida de sangre, condiciones inflamatorias, infecciones, exceso de aluminio y otras causas de disminución/destrucción de las células (hipoplasia) de medula ósea y entonces solamente así la dosis de epoetina alfa humana recombinante (rHu EPO) podrá ser aumentada en niveles escalonares de 15-25 U.I./kg por dosis durante un período de 3-4 semanas, bajo la supervisión de un médico. No se recomienda exceder 200 U.I./kg 3 veces a la semana. En pacientes con reservas bajas de hierro, o con infecciones, o con intoxicación por aluminio, el efecto de la epoetina alfa humana recombinante (rHu EPO) puede ser retardado o reducido.
No interrumpa el tratamiento sin el conocimiento de su médico. No use medicamento con plazo de validad vencido. Antes de usar observe el aspecto del medicamento.