Via de administración: Intravenosa.
El médico debe señalar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante, las dosis habitualmente recomendadas son las siguientes: Aciclovir sódico 250 mg puede ser administrada por vía intravenosa por infusión. Antes de la administración se debe reconstituir con 10 ml de agua para inyección o cloruro de sodio al 0.9% p/v para proporcionar una solución que contenga 25 mg de aciclovir por ml.
Dosificación en adultos con función renal normal: La dosificación recomendada se hace en base a la superficie corporal. Los pacientes con infecciones por herpes simple (excepto en la encefalitis por herpes) o por varicela zoster, deben recibir aciclovir endovenoso para infusión en dosis de 5 mg/kg peso corporal cada 8 horas durante 7 días. Pacientes inmunocomprometidos con infecciones por varicela zoster o pacientes con encefalitis herpética deben recibir aciclovir endovenoso para infusión en dosis de 10 mg/kg peso corporal cada 8 horas por 10 días, siempre que no se observe deterioro de la función renal. La dosis recomendada en pacientes obesos debe ser según la dosis recomendada en adultos con un peso corporal ideal. Pacientes adultos con insuficiencia renal aguda o crónica: Ajustar el intervalo de dosificación según se indica en la tabla 1.
Ver Tabla
En pacientes que requieren diálisis, la semivida plasmática media del aciclovir durante la hemodiálisis es aproximadamente 5 horas. Esto se traduce en una disminución del 60% en las concentraciones plasmáticas después de un período de diálisis de 6 horas. Por lo tanto, el horario de dosificación del paciente debe ajustarse de modo que una dosis adicional se administra después de cada diálisis.
Dosificación en pacientes pediátricos: Las dosis para niños entre 3 meses a 12 años de edad se calculan en base a la superficie corporal.
Niños con infecciones por herpes simple (excepto encefalitis herpética) o varicela zoster: administrar Aciclovir para infusión en dosis de 250 mg/m
2 de área corporal, cada 8 horas, e infundidos durante 1 hora.
Niños inmunocomprometidos con función renal normal con infecciones por virus varicela zoster o niños con encefalitis herpética mayores de 6 meses de edad: administrar aciclovir para infusión en dosis de 500 mg/m
2 de área corporal, cada 8 horas. Los niños con función renal alterada requieren una dosificación apropiada modificada, de acuerdo al grado del daño renal. La dosis de aciclovir intravenoso en neonatos con herpes simple es de 10 mg/kg cada 8 horas durante 5-10 días.
Dosificación en pacientes ancianos: En ancianos el aclaramiento total de aciclovir disminuye en paralelo con el de la creatinina, por lo que se deberá tener un especial cuidado en reducir la dosis de aquellos pacientes que tengan una alteración en el aclaramiento de creatinina. En todos los casos la dosis deberá ser administrada muy lentamente en un periodo no menor de 1 hora.
Forma de administración: I.V. directa: El liofilizado es reconstituido previamente con agua para inyectables o solución de NaCl al 0.9%. Se debe administrar mediante perfusión I.V. lenta durante 1 hora.
Perfusión IV.: La solución reconstituida debe ser diluida para su administración por perfusión endovenosa.
Aciclovir endovenoso es compatible con las siguientes soluciones para perfusión endovenosa: Cloruro de sodio 0.45%, cloruro de sodio 0.18%, glucosa 4%, glucosa 2.5% y lactato sódico (solución de Hartmann). Una vez mezclados la solución reconstituida y la solución para perfusión, se debe agitar la mezcla enérgicamente.