Cada comprimido recubierto contiene: Levofloxacino (como hemihidrato) 500 mg.
Está indicado para el tratamiento en adultos de infecciones bacterianas sensibles a levofloxacino, sinusitis aguda, exacerbación aguda de bronquitis crónica, neumonía adquirida en la comunidad, infecciones complicadas del tracto urinario, incluyendo pielonefritis, infecciones de la piel y los tejidos blandos, neumonía nosocomial y prostatitis.
El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiados a su caso particular. No obstante, la dosis usual recomendada es 500 mg 1 vez al día, por 7 a 10 días. Tomar los comprimidos con un vaso de agua. Cumplir todos los días con el tratamiento prescrito por el médico.
El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren de atención médica: náuseas, flatulencia, dispepsia, prurito, somnolencia. Si usted presenta algunas de las siguientes reacciones adversas mientras esté en tratamiento con este producto consulte a su médico: Reacciones adversas gastrointestinales: vómitos, diarrea, anorexia, dolor abdominal. Dermatológicas: urticaria y enrojecimiento de la piel. Neurológicas: dolor de cabeza, mareos y vértigo, insomnio, disminución o alteración de la sensibilidad, temblor, agitación, ansiedad, convulsiones y confusión. Musculares y esqueléticas: dolor articular, dolor muscular, tendinitis. Alteración hepática y renal, alteraciones sanguíneas. Otras reacciones: debilidad muscular, vaginitis por desarrollo de hongos y otros microorganismos resistentes.
No debe usarse en pacientes con hipersensibilidad a levofloxacino, a otro medicamento de la misma clase o a cualquiera de los excipientes de la fórmula. No usar durante el embarazo y la lactancia. No administrar a niños o adolescentes menores de 18 años.
Use este medicamento sólo por indicación y supervisión médica. Durante o después del tratamiento con levofloxacino, pueden presentarse síntomas de colitis pseudomembranosa (diarreas líquidas); en este caso se debe discontinuar inmediatamente el tratamiento y consultar a su médico. Se ha observado tendinitis con otros medicamentos de la misma familia, que puede llevar a ruptura de tendones del hombro, la mano y el tendón de Aquiles. En pacientes con epilepsia puede desencadenar convulsiones. Debido a que levofloxacino puede provocar fotosensibilización, se recomienda a los pacientes que eviten la exposición innecesaria a la luz solar directa, o la exposición a rayos UV artificiales. Se puede administrar, pero con precaución, en los siguientes casos: pacientes con alteraciones del sistema nervioso central como epilepsia y enfermedad cerebrovascular. En pacientes con historial de problemas en los tendones relacionados o no con la administración de este tipo de medicamentos. En pacientes con insuficiencia renal su dosis debe ser ajustada de acuerdo a lo indicado por su médico.
Informe a su médico acerca de todos los medicamentos que está usando, incluyendo aquellos que usted ha adquirido sin receta. Se han descrito interacciones con sales de hierro y preparados que contengan zinc, magnesio o aluminio. Cuando se administra junto con teofilina o antiinflamatorios no esteroidales puede aumentar el riesgo de convulsiones. No hay interacciones aparentes con carbonato de calcio, cimetidina, ciclosporina, digoxina, glibenclamida, probenecid, ranitidina, warfarina. Pacientes diabéticos tratados con hipoglicemiantes y con medicamentos de la misma clase que levofloxacino pueden sufrir trastornos en la glicemia.
Se han descrito síntomas como confusión, mareos, deterioro de la conciencia y estados convulsivos, como también reacciones gastrointestinales tales como náuseas y erosión de la mucosa. Se debe trasladar al paciente a un centro asistencial para instaurar el tratamiento sintomático con monitoreo de las funciones comprometidas, en lo posible con el envase del medicamento.
Blísteres conteniendo 7 y 10 comprimidos recubiertos.