Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Puede seguir normalmente el tratamiento a no ser que los efectos adversos sean graves. Si estos efectos le preocupan, consulte a su médico o químico farmacéutico. No deje de aplicarse Avoplos sin consultar a su médico. Con Avoplols se han observado los siguientes efectos adversos: Efectos adversos muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas. Efectos en el ojo: enrojecimiento del ojo. Efectos adversos frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas. Efectos en el ojo: cambios en el color del iris (parte coloreada del ojo), dolor en el ojo, molestia en el ojo, ojo seco, picor en el ojo, irritación en el ojo. Efectos adversos poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas. Efectos en el ojo: alteración corneal, inflamación del ojo, inflamación del iris, inflamación dentro del ojo, inflamación con o sin daño de la superficie del ojo, sensibilidad a la luz, secreción del ojo, inflamación del párpado, enrojecimiento del párpado, hinchazón alrededor del ojo, picor en el párpado, visión borrosa, aumento de la producción de lágrimas, infección o inflamación de la conjuntiva (conjuntivitis), vuelta anormal hacia fuera del párpado inferior, visión ensombrecida, costras en el párpado, crecimiento de las pestañas. Otros efectos: aumento de los síntomas alérgicos, dolor de cabeza, frecuencia cardíaca irregular, tos, nariz taponada, irritación de garganta, oscurecimiento de la piel alrededor de los ojos, oscurecimiento de la piel, textura anormal del pelo, aumento excesivo del crecimiento del vello. Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas. Efectos en el ojo: percepción de destellos de luz, eczema de los párpados, pestañas anormalmente posicionadas que crecen hacia dentro del ojo, hinchazón del ojo, visión reducida, halo visual, sensación disminuida en el ojo, inflamación de las glándulas de los párpados, pigmentación dentro del ojo, aumento en el tamaño de la pupila, engrosamiento de las pestañas, cambio en el color de las pestañas, ojos cansados. Otros efectos: infección vírica en el ojo, mareo, mal sabor de boca, frecuencia cardíaca irregular o disminuida, presión sanguínea aumentada o disminuida, falta de aliento, asma, inflamación o alergia nasal, sequedad nasal, cambios de voz, úlcera o malestar gastrointestinal, estreñimiento, boca seca, enrojecimiento o picor de la piel, erupción, cambio del color del vello, pérdida de pestañas, dolor articular, dolor músculo-esquelético, debilidad generalizada. Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles. Efectos en el ojo: inflamación de la parte posterior del ojo, ojos hundidos. Otros efectos: depresión, ansiedad, insomnio, sensación falsa de movimiento, pitidos en oídos, dolor en el pecho, ritmo cardíaco anormal, aumento de la frecuencia cardíaca, empeoramiento del asma, diarrea, sangrados de nariz, dolor abdominal, náusea, vómitos, picor, crecimiento anormal del pelo, micción dolorosa o involuntaria (orinar de forma involuntaria o dolor al orinar), aumento del marcador del cáncer de próstata. En niños y adolescentes, los efectos adversos más frecuentes observados con Avoplos son enrojecimiento del ojo y crecimiento de las pestañas. Ambos efectos adversos se observaron con una incidencia mayor en niños y adolescentes comparado con adultos. Reporte de efectos adversos: Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, infórmelo a su médico o químico farmacéutico. En caso de que usted experimente un efecto indeseable que en su opinión ha sido provocado o agravado por el uso de este medicamento, comuníqueselo a su médico o químico farmacéutico y solicite que sea reportado a la autoridad sanitaria. Esto incluye cualquier posible efecto secundario no listado en este folleto.