Solución Acuosa Alcalina del Complejo Hidróxido Férrico-Sacarosa (sacarato de Hierro) Estandarizado. Una ampolla de 5 ml contiene: 100 mg de Hierro Trivalente.
Venofer® está indicado en todos los casos de deficiencias de hierro por pérdida de sangre, pre y post-quirúrgico; en la anemia del paciente crítico; en caso de trastornos de la absorción gastrointestinal del hierro; en pacientes que no toleran o no responden a la terapia oral; en deficiencias del mineral refractarios al tratamiento; indeficiencia funcional de hierro durante terapia con eritropoyetina.
Parenteral (endovenosa) debe administrarse exclusivamente por esta vía, ya sea mediante infusión por goteo o bien por inyección lenta o directamente en la circulación venosa del dializado. Antes de administrar la primera dosis terapéutica de Venofer® en un nuevo paciente, se debe ensayar con una dosis menor (25-50 mg de hierro) equivalente a ¼ - ½ ampolla en adultos y la mitad de esta dosis en niños. El contenido de cada ampolla de Venofer® debe diluirse exclusivamente en 100 ml de una solución de cloruro de sodio al 0.9% previo a la infusión (1 ampolla en 100 ml, 2 ampollas en 200 ml, etc). Posología normal: Niños: 0.15 ml de Venofer®/kg de peso corporal/día = 3 mg de hierro/kg peso/día. Adultos y ancianos: 1-2 ampollas de Venofer® (100-200 mg de hierro) 2-3 veces a la semana dependiendo del nivel de hemoglobina. Infusión intravenosa: Venofer® debe administrarse por inyección I.V. lenta a una velocidad de 1 ml/min. Después de la administración, el brazo del paciente debe permanecer extendido. Una vez abierta la ampolla, debe administrarse inmediatamente.
Todos los casos de sobrecarga de hierro o de trastorno en la utilización del mismo. Anemias no causadas por deficiencias de hierro (anemia hemolítica). Hepatitis infecciosa; pancreatitis crónica. Si la inyección se realiza muy rápido pueden ocurrir episodios hipotensivos.
Ocasionalmente, puede ocurrir hipotensión, dolor articular, cefalea, alteraciones abdominales, náuseas, vómitos, inflamaciones de las glándulas linfáticas, reacciones alérgicas, espasmo venoso y flebitis en el sitio de inyección.
En el caso de almacenaje inconveniente, no se puede excluir la formación de sedimentos; por tal motivo, las ampollas deben examinarse cuidadosamente antes de administrarlas. No aplicar el contenido de ampollas que presenten sedimentación. No mezclar Venofer® I.V. con cualquier otro medicamento. Puede mezclarse con una solución de cloruro de sodio al 0.9%. Evitar sobrepasar dosis máximas diarias de: 1.25 ml (1/4 de ampolla) para niños hasta 5 kg de peso. 2.5 ml /1/2 ampolla) para niños de 5-10 kg de peso 10 ml (2 ampollas) para adultos. Normalmente, la administración de 100 mg de hierro (Fe[III]), correspondiente a una ampolla de 5 ml, consigue aumentar en 2-3% el nivel de hemoglobina y un 2% en el caso de embarazadas.
Al igual que todos los preparados parenterales de hierro, Venofer® no debe ser administrado concomitantemente con preparados orales, debido a que se reduce la absorción oral del mismo.
Envases conteniendo 2, 5 y 100 ampollas de 5 ml.
Indicado en casos graves de deficiencia de hierro, valores de hemoglobina en sangre menores de 90 g/lt.
Almacenar preferentemente entre 4° y 25°. Una vez diluído debe ser usado dentro de 12 horas si se mantiene entre 4 y 20° C. Evitar calor excesivo y congelación.