Acción farmacológica: El ácido hialurónico es un glicosaminoglicano (mucopolisacárido lineal) que se halla en la naturaleza (es un biopolímero) y es un importante componente estructural de casi todas las matrices extracelulares (tejido conectivo intercelular) de los animales vertebrados. Está formado por un número elevado de unidades de N-acetil-D-glucosamina y ácido D-glucurónico repetidas. En el cuerpo humano, se encuentra en el humor acuoso, cuerpo vítreo, cordón umbilical, líquido sinovial y piel. El ácido hialurónico interactúa con otros proteoglicanos que proveen de estabilidad y elasticidad a las matrices extracelulares de todos los tejidos. Esta red de macromoléculas regula la hidratación del tejido y el movimiento de sustancias en el interior de los compartimentos intersticiales. La acción del ácido hialurónico puede ser atribuida a su estructura molecular tipo esponja formada por la cadena de polisacáridos, la cual retiene agua. Las moléculas de agua absorbidas se liberan a partir de la esponja de ácido hialurónico a una velocidad más lenta. En consecuencia, se considera al ácido hialurónico como un agente de absorción y de retención de agua; tiene excelentes propiedades viscoelásticas, ya que sus moléculas se ordenan en la dirección del parpadeo, disminuyendo su viscosidad y evitando así la visión borrosa. Luego, entre parpadeos, cuando el ojo está abierto, las moléculas se reordenan, aumentando la viscosidad, y así facilitan su adherencia a la superficie ocular aportando un relevante rol mecánico (lubricante) y humectante. Además, el ácido hialurónico acelera la migración, diferenciación y proliferación de células epiteliales corneales, promoviendo la rápida reepitelización y cicatrización de heridas en procesos inflamatorios oculares. También se ha visto que el ácido hialurónico posee un efecto citoprotector antioxidante sobre las células del epitelio corneal, por lo que reduce los efectos tóxicos de los conservantes contenidos en otros colirios.
Acción terapéutica: Toptear
® LC se adhiere al epitelio de la córnea, incrementando el tiempo de ruptura de la película lagrimal (BUT,
break up time), conservándolo sobre los 10 segundos, lo que se traduce para el paciente con enfermedad de ojo seco en una superior acción lubricante, humectante y reparadora de la superficie corneal, incluso con un menor ritmo posológico. Esto produce, así, un rápido alivio de la irritación ocular, ardor, sensación de cuerpo extraño, escozor, quemazón y resequedad ocular, síntomas característicos de la enfermedad de ojo seco (queratoconjuntivitis seca). Libre de conservantes.
Nuevo envase oftálmico LC: Toptear
® LC se presenta en un frasco gotero OSD (Ophtalmic Squeeze Dispenser, Preservative-Free Multidose System) especialmente diseñado para formulaciones oftálmicas libres de conservantes (LC), el cual consiste en un sistema de filtración que impide la contaminación del contenido del envase al filtrar el aire que ingresa al frasco durante su uso. Al presionar el envase, la presión obliga al sello de cierre a abrirse, permitiendo la formación de la gota. Al mismo tiempo, el flujo de aire para equilibrar presiones dentro del sistema es forzado a pasar a través de un filtro estéril (0.2 μm), frenando el ingreso de partículas y microorganismos, evitando así la contaminación del producto y prolongando su vida útil una vez abierto el envase.
Ver Tabla
Este novedoso sistema permite la dosificación de fórmulas oftálmicas sin conservantes, evitando la irritación y citotoxicidad que puede ser producida por el uso prolongado de los conservantes tradicionales, representando significativos beneficios para los pacientes con patologías que requieren tratamiento crónico, como lo es el ojo seco.