Cada comprimido recubierto contiene: Ergotamina Tartrato 1 mg; Metamizol Sódico Monohidrato 300 mg; Clorfenamina Maleato 1 mg; Cafeína Anhidra 100 mg; Excipientes: Celulosa Microcristalina, Polividona, Almidón Sodio Glicolato, Talco, Estearato de Magnesio, Colorante FD&C Rojo Nº 40, Colorante FD&C Azul Nº 2 - Laca, Alcohol Polivinílico Parcialmente Hidrolizado, Dióxido de Titanio, Polietilenglicol.
Ergotamina, combinaciones excluyendo psicolépticos.
Tratamiento de la cefalea vascular, cefalea histamínica y condiciones relacionadas donde la distensión de los vasos craneanos parece ser la causa.
Forma de administración: Vía oral. Dosis: El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiados a su caso particular. No obstante, la dosis usual recomendada en adultos es de 1 a 2 comprimidos al inicio de la migraña (jaqueca) y luego 1 comprimido cada media hora hasta tener un alivio total. La dosis total diaria en el adulto no debe exceder los 4 comprimidos y a la semana no debe exceder los 10 comprimidos. Se recomienda tomar el medicamento junto con las comidas para evitar malestar estomacal. Para aumentar la efectividad del medicamento, se recomienda que el paciente lo tome en cuanto sienta los primeros signos de malestar.
Si su médico no ha dispuesto otra cosa, Ud. no debe usar este medicamento en las siguientes condiciones: Hipersensibilidad a ergotamina tartrato, metamizol sódico monohidrato, clorfenamina maleato, cafeína o cualquier componente de la formulación.
Úsese sólo por indicación y bajo supervisión médica. Usar con precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática. Evitar la ingestión de alcohol u otros depresores del sistema nervioso central. Ultrimin® debe ser usado con precaución en personas de edad avanzada por los posibles efectos adversos. Usted debe consultar a su médico antes de usar AINEs (con excepción de ácido acetilsalicílico), si tiene o ha tenido alguna enfermedad al corazón (como angina de pecho, infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardíaca). Debe comunicar a su médico si sufre o ha sufrido problemas de sangramiento gastrointestinal o úlceras estomacales.
Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados además de los que se pretende obtener. Los efectos adversos se presentan, en general cuando los medicamentos se usan en grandes cantidades y/o por períodos prolongados. Consulte inmediatamente al médico si alguno de estos síntomas ocurre: confusión, cambio en la visión, dolor al pecho, hipo o hipertensión, palidez, edema, dolor en las extremidades, manos o pies fríos, convulsiones, diarrea severa, debilidad (severa), aumento o disminución de los latidos cardíacos, dolor de cabeza, problemas para respirar. Otros efectos son temporales y no requieren atención médica, salvo que estos sean muy molestos o se prolonguen en el tiempo: náuseas, vómitos, diarrea, somnolencia, nerviosismo, sequedad bucal.
Embarazo y lactancia: No administrar a niños menores de 12 años sin consultar dosis al médico. En pacientes con enfermedad vascular periférica, enfermedad arteriocoronaria, falla en la función renal o hepática severa, úlcera péptica, hipertensión severa. No se debe usar AINEs con excepción de ácido acetilsalicílico en el período inmediato a una cirugía de by-pass coronario.
El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros fármacos o alimentos, con consecuencias dañinas para su organismo, por lo que Ud. debe informar a su médico o farmacéutico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de usar este fármaco, especialmente: Eritromicina, inhibidores de la monoaminooxidasa, antiinfecciosos, anticoagulantes orales, disulfiram, pseudoefedrina, propranolol, clorpromazina, fenobarbital. Ud. no debe ingerir alcohol mientras toma este medicamento.
En caso de sobredosis, trasladar al intoxicado a un centro de atención médico.
Envases conteniendo 10 comprimidos recubiertos.
Condiciones de almacenamiento: Manténgase fuera del alcance de los niños, en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad, a no más de 25 ºC. No usar este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.