Cada cápsula con gránulo recubierto de liberación prolongada contiene: Diclofenaco Sódico 100 mg.
Antiinflamatorio no esteroidal.
Tratamiento sintomático de procesos inflamatorios, dolorosos y en el estado febril.
Forma de administración: Vía oral. El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiados a su caso particular: No obstante, las dosis usuales recomendadas son: Para casos leves o en tratamientos prolongados, 1 cápsula con gránulos recubiertos de liberación prolongada de 100 mg al día.
Elitiran-GP está contraindicado en pacientes que presenten hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquier componente del medicamento. Además, su uso no es recomendado en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas severas a otros fármacos. Se debe tener precaución en pacientes con enfermedades hepáticas o renales severas, así como en aquellos que estén tomando otros medicamentos que puedan interactuar con Elitiran-GP.
Se debe advertir a los pacientes sobre la importancia de seguir las indicaciones del médico y no suspender el tratamiento abruptamente. Los pacientes deben ser monitoreados para detectar posibles efectos adversos, especialmente si están tomando Elitiran-GP durante un período prolongado. Se recomienda mantener el medicamento fuera del alcance de los niños y almacenarlo en un lugar fresco y seco. Además, es crucial que los pacientes informen a su médico sobre cualquier otro tratamiento que estén recibiendo para evitar interacciones.
Los efectos colaterales asociados con Elitiran-GP pueden incluir reacciones adversas como náuseas, vómitos, diarrea y malestar gastrointestinal. También se pueden presentar reacciones alérgicas como erupciones cutáneas, prurito o, en casos raros, anafilaxis. Es importante que los pacientes estén atentos a cualquier síntoma inusual y se comuniquen con su médico si experimentan efectos adversos que persistan o sean graves.
Elitiran-GP puede interactuar con otros medicamentos, lo que podría aumentar el riesgo de efectos adversos o disminuir la eficacia del tratamiento. Es esencial que los pacientes informen a su médico sobre todos los medicamentos que están tomando, incluidos los de venta libre, suplementos herbales y vitaminas, para que se puedan realizar ajustes necesarios en el tratamiento.
En caso de sobredosificación, los pacientes deben buscar atención médica de inmediato. Los síntomas de sobredosificación pueden incluir efectos gastrointestinales severos, alteraciones en el estado mental y, en casos extremos, complicaciones que requieran tratamiento hospitalario. Se recomienda llevar el envase del medicamento al centro de salud para facilitar la atención.
Envase conteniendo 10 cápsulas con gránulos recubiertos de liberación prolongada.
Manténgase fuera del alcance de los niños, en su envase original, protegido del calor, la luz y la humedad, a no más de 30 ºC.