Mecanismo de acción: Gatif ejerce su acción antibacteriana por inhibición de la ADN-girasa y de la topoisomerasa IV. Como consecuencia del bloqueo de la ADN-girasa, una enzima esencial para las bacterias en la síntesis del ADN, la información vital de los cromosomas bacterianos no se puede transcribir, causando una interrupción en el metabolismo bacteriano. La topoisomerasa IV juega un importante rol en la división del ADN cromosómico durante la duplicación celular bacteriana. Por lo tanto, y a diferencia de las fluoroquinolonas de 2ª y 3ª generación, Gatif inhibe tanto la ADN girasa como la topoisomerasa IV, enzimas esenciales para la duplicación, transcripción y reparación del ADN bacteriano, de Gram positivas y negativas. Este mecanismo de acción dual de Gatif permite reducir drásticamente las posibilidades de resistencia bacteriana vía mutaciones, ya que ésta tendría que ocurrir en múltiples pasos (figura 1). En estudios in vitro, la resistencia bacteriana a Gatif ocurrió, por lo general, con una frecuencia entre 1 x 10
-7 a 10
-10.
Farmacocinética: Se evaluó la absorción sistémica de Gatif 0.3% y 0.5% a través de un estudio realizado en 6 sujetos sanos, administrando en un ojo un régimen de dosis secuenciadas, comenzando con 2 gotas; luego 2 gotas, 4 veces por día, durante 7 días y finalmente 2 gotas, 8 veces por día, durante 3 días. Los niveles séricos de gatifloxacina se mantuvieron siempre por debajo del límite de cuantificación (5 ng/ml) en todas las personas. En consecuencia y luego de su administración ocular, Gatif no se absorbe prácticamente a nivel sistémico. La administración oral de gatifloxacina produce una absorción rápida y casi completa en el tracto gastrointestinal, alcanzando concentraciones plasmáticas máximas entre 1 a 2 horas y una biodisponibilidad del 96%, después de su administración. Su vida media de 8.4 horas permite su dosificación cada 24 horas. Tiene una metabolización mínima en el ser humano. Se excreta sin cambio primariamente por vía renal en un 70%. Gatifloxacina tiene mínima interacción con otras drogas y requiere un ajuste en pacientes con insuficiencia renal severa (clearance de creatinina menor a 30 ml/min).
Actividad antibacteriana: Gatif ha despertado un gran interés como agente antimicrobiano, ya que tiene mayor potencia y espectro de actividad antibacteriana, con excelente respuesta frente a los cocos gram-positivos y una considerable actividad frente a los cocos gram-negativos, comparado con fluoroquinolonas anteriores como la ciprofloxacina y ofloxacina. En la tabla inferior apreciamos que las CIM de Gatif para inhibir en un 90% la mayoría de los gérmenes aislados a nivel ocular son bastante bajas, lo que indica elevada sensibilidad de ellos a la acción de Gatif.
Ver Tabla